Si estas pensando comprar un inmueble, este es el mejor momento para hacerlo, y uno de los motivos es el considerable aumento del Bono del Buen Pagador (BBP)
Dentro de las medidas de reactivación económica, y con el objetivo de promover el sector inmobiliario y financiero, El ministerio de Vivienda aprobó de manera temporal el incremento del Bono Del Buen Pagado (BBP), el cual ha tenido un aumento considerable entre el 32.6 % a 56 %, dependiendo del valor de la vivienda que vas a comprar; brindándote una ayuda considerable para tu cuota inicial en la compra de un inmueble a través del crédito Mi Vivienda.
Además en caso la vivienda sea sostenible, se incrementa S/ 5000 soles más. En el siguiente cuadro te detallamos el monto de bonos de acuerdo al valor de vivienda .
Valor de La Vivienda | BPP | BPP Sostenible |
Desde S/ 60 000 hasta S/ 85 700 | S/ 24,000.00 | S/ 29,000.00 |
Mayores de S/ 85 700 000 hasta S/ 128 300 | S/ 20,000.00 | S/ 25,000.00 |
Mayores a S/ 128 300 hasta S/ 213 800 | S/ 18,000.00 | S/ 23,000.00 |
Mayores a S/ 1213 800 hasta S/ 316 800 | S/ 10,000.00 | S/ 15,000.00 |
Vamos a poner un ejemplo claro.
Supongamos que vamos a comprar una vivienda que accede al crédito Mi Vivienda, y su valor es de S/ 100 000, entonces:
- Actualmente en el caso de los inmuebles que acceden a un crédito Mi Vivienda, el aporte mínimo debe ser el 7.5 %, quiere decir S/ 7 500.
- La vivienda está dentro del segundo rango, por lo que accederá a un bono de S/ 20 000 para una vivienda tradicional o S/ 25 000 para vivienda sostenible, que se sumará como parte de la inicial.
- Suponiendo que la vivienda es sostenible, tendríamos disponible para la cuota inicial un total de S/ 32 500
- Quiere decir que para comprar una vivienda de S/ 100 000, me otorgarán un crédito de S/ 67 500
Este este es un claro ejemplo de como nos beneficia este bono para la compra de inmuebles a través del Crédito Mi Vivienda.
¿Cómo acceder?
Para acceder al Nuevo Crédito Mivivienda, el titular o su cónyuge no deben de haber recibido antes apoyo habitacional del Estado, no ser propietario de otra vivienda y debe contar con una cuota mínima del 7.5% del precio de la vivienda, recientemente aprobado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Si te gustó este artículo, déjanos un comentario y compártelo con tu comunidad, gracias.
Richard Torres
Asesor Inmobiliario